Sísmica MASW (Multichannel Analysis of Surface Waves)
¿Qué es la Sísmica MASW?
La técnica MASW es un método sísmico de superficie que analiza las ondas superficiales (ondas Rayleigh) generadas en el terreno para calcular la velocidad de propagación de las ondas de corte (Vs). A partir de estas velocidades, se puede determinar la rigidez y elasticidad del suelo, así como construir perfiles verticales del subsuelo.
Es una herramienta fundamental en ingeniería civil y geotécnica, ya que permite obtener el parámetro Vs30 (velocidad promedio de ondas de corte en los primeros 30 metros), requerido en normativas sísmicas internacionales para clasificar el tipo de suelo y evaluar el comportamiento dinámico en caso de sismos.
¿Cuándo se debe aplicar la Sísmica MASW?
- Diseño sísmico de estructuras: para calcular el Vs30 exigido en normas de construcción y reglamentos de edificaciones.
- Caracterización geotécnica de suelos: cuando se requiere conocer rigidez, elasticidad y estratigrafía del subsuelo sin perforaciones.
- Evaluación de espectro de sitio: en proyectos donde es vital entender la respuesta dinámica del suelo frente a ondas sísmicas.
- Estudios de riesgo y zonificación sísmica: para clasificar suelos en áreas urbanas y definir parámetros de seguridad estructural.
- Proyectos de infraestructura civil: carreteras, presas, puentes, túneles y cimentaciones profundas, donde la estabilidad del terreno es crítica.