Sísmica Cross-hole: Alta Resolución entre Pozos

¿Qué es Cross-Hole y cómo funciona?

El método sísmico Cross-hole es una técnica de exploración geofísica que permite medir con gran precisión la velocidad de propagación de las ondas sísmicas entre dos o más pozos perforados. Se utiliza para obtener un perfil detallado de las propiedades mecánicas del suelo o la roca en profundidad y con resolución milimétrica.

Funciona de la siguiente manera: Se perforan al menos dos pozos paralelos a una distancia conocida. En uno de ellos se coloca una fuente sísmica (como un martillo o pistón neumático), y en el otro un sensor (geófono). Al generar una onda en el primer pozo, se mide cuánto tarda en llegar al segundo pozo. Esto se repite a diferentes profundidades.

¿Para qué sirve el método Cross-hole?

Ventajas del método Cross-hole

En COMEXMOL, realizamos estudios Cross-hole con equipos geofísicos especializados, sismógrafo de exploración TERRALOC PRO2, ABEM, personal capacitado y entrega de informes técnicos listos para apoyar tus decisiones estructurales.

Explora con precisión. Construye con confianza.